El Dr. Pedro Gazzotti se graduó de Odontólogo en la Universidad de Buenos Aires en 1985 y terminó su especialidad en prostodoncia. El Dr. Gazzotti tiene una práctica privada en Buenos Aires, Argentina, donde también realiza una vasta actividad educativa. El Dr. Gazzotti ha escrito y publicado (2008) “La rehabilitación implantoprotésica” y actualmente se encuentra finalizando la edición 2021 de esta obra. Así mismo, ha publicado artículos en revistas especializadas y ha impartido conferencias en Argentina y en todo el mundo.
El Dr. Cáceres es cirujano Dentista y Especialista en Rehabilitación Oral de la Universidad de Concepción. Recibió su Diplomado en Docencia Universitaria en la Universidad del Desarrollo Concepción-Chile
También es director y Docente del Postgrado de Especialización en Rehabilitación Oral UDD Concepción. Es miembro Activo, Past President y actual director de la Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile filial Concepción (SPROCH)
El Dr. Cáceres es director y tiene práctica privada en Bucall Dental Clínic Concepción abocado a la Rehabilitación Oral Integral e Implantología
El Dr. Sanz es graduado de Cirujano Dentista en Facultad de Odontología Universidad de Chile en 1979. Obtuvo su grado de Especialista en Periodoncia de la misma universidad en 1983 y posteriormente en 1990 como Especialista en Implantología Oral en la U. Complutense, Madrid. España.
En 1992, recibió entrenamiento en Implantología Oral en Clinica Branemark Oseointegration center en Skövde Suecia y en Clinica Branemark Gotemburgo Suecia. En el 2007 se Especializó en Rehabilitación Oral Bioestética nivel 1- 2 – 3 – 4 en la OBI Fundation for Bioesthetic Dentistry U.S.A. Past President de la Sociedad de Periodoncia de Chile, 1994- 2000.
Actualmente se desempeña como Profesor Titular de Periodoncia y director del postítulo de implantología Oral Protésico – Quirúrgico en la Facultad de Odontología Universidad de los Andes. Además, es Profesor adjunto de la Foundation for Bioesthetic Dentistry in USA y director de la Division Latinoamericana de la Foundation for Bioesthetic Dentistry.
Director clínica Sanz, Periodoncia, Implantología y rehabilitación Bioestética
Cuenta con Publicaciones en Revistas nacionales e internacionales: Periodontology 2000, Journal of Periodontology, Journal Clinical Periodontology, Revista SEPA, Implant Dentistry.
El Dr. Alvarez se graduó como DDS de la Universidad de Chile en 1988. Ha tenido los siguientes cargos y títulos: Maestría (MS) en Rehabilitación Oral de Implantes, Universidad Andrés Bello, Chile; Diplomado en Prótesis y Rehabilitación de Implantes, Clínica Valdivia con el patrocinio del Centro de Osteointegración Brånemark Gothemburg Sweeden; diplomado en Administración de Instituciones de Salud de la Universidad de Chile; Diplomado en Administración de Empresas y Marketing de la Universidad Católica de Chile.
El Dr. Álvarez recibió el título de Profesor en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. El Dr. Alvarez aprendió el procedimiento Litorim que luego se convierte en NobelGuide en la Katholieke Universiteit de Lovaina, Bélgica con el Prof. Daniel van Steenberghe en enero de 2005. Ha sido profesor invitado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, Chile y conferencista invitado y docente de muchas otras universidades en Chile y Sudamérica. Ha tenido una práctica privada en prostodoncia e implantes desde 1990.
El Dr. Ramón Gómez Meda se licenció en Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela en 1996. Como resultado, obtuvo el Premio de Tesis de la Comunidad Autónoma de Galicia a la Excelencia Académica y una Beca del Colegio de Odontólogos de Córdoba al mejor expediente académico entre las Escuelas de Odontología españolas. Máster en Oclusión y Disfunción Temporo-Mandibular (Valencia, 98). En la actualidad es profesor del Comité de Formación Continuada del Consejo General de Odontología de España desde 2011 y profesor invitado de periodoncia y odontología estética en diferentes programas de postgrado.
El Dr. Troncoso es Odontólogo del Colegio Odontológico Colombiano. “Graduado con honores”. También es Especialista en Rehabilitación Oral de la UNICIEO Bogotá, Colombia y fue docente del Posgrado de rehabilitación Oral en la misma Universidad.
Es Director Científico de Microvision Colombia.Miembro de la Asociación Colombiana de Prostodoncia y Asesor científico / New Stetic BioHorizons Colombia. También es dictante de ponencias en Implantologia en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica en Sociedades Científicas en Periodoncia, Prostodoncia, Cirugía Oral y Maxilo facial.
Es dictante de cursos internacionales en Microveneers e implantologia y cirugía guiada en su clínica y centro de entrenamiento en La Ciudad de Medellín Colombia.
El doctor Troncoso es un líder mundial en los temas de microscopía clínica micro prostodoncia y rehabilitación sobre implantes
El Dr. Marcelo Ferrer completó sus estudios universitarios en la Universidad de Chile el año 2000, donde recibió su licenciatura en Odontología y su título de cirujano dentista. Recibió su formación de Postgrado en la Universidad Andrés Bello con el grado de Magíster en Odontología con especialización en Periodoncia e Implantología. El Dr. Ferrer es miembro activo de Academy of Osseointegration americana, Miembro de la Sociedad de Periodoncia de Chile y de la Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile. Director de Southcone Implantology Training Center Chile y Dental Xp Expert desde hace algunos años
*En el caso de que circunstancias fuera del control de BioHorizons hagan que el evento sea imposible o impráctico, BioHorizons se reserva el derecho de cancelar, pero notificará con la mayor antelación posible la cancelación y cualquier matrícula prepaga para los Hands - On será reembolsada por la parte en la que se pagó. El programa está sujeto a posibles modificaciones sin previo aviso.